Navidad 2022 en Barcelona
Ya está aquí la época más mágica del año ¡la Navidad!
Desde TwentyTú os proponemos diferentes planes para hacer durante estas navidades en Barcelona. La ciudad nos invita a salir con las luces, pesebres, ferias y decoraciones navideñas que hay por las calles principales.
Además os explicamos las tradiciones que hay en Cataluña durante estas fechas tan destacadas en el calendario.
Planes de Navidad en Barcelona
-Luces Sant Pau: el espectáculo El universo de la luz 2022. El recinto Modernista de Sant Pau se llena de luces y proyecciones, un recorrido para todo tipo de público. Del 22 de noviembre al 15 de enero. Un total de un kilómetro y medio lleno de luces que comienza en la fachada iluminada, el edificio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. -Mercados y ferias de Navidad: No puedes perderte la Fira de Santa Llúcia, este año celebra su 236ª edición y aumenta su número de paradas. Un espacio lleno de espíritu navideño, situado justo delante de la Catedral de Barcelona, un lugar idílico para pasear por los diferentes puestos de Navidad. Abierta de lunes a domingo de 10h a 21h, del 25 de noviembre al 23 de diciembre. La Fira de la Sagrada Familia, ubicada delante del emblemático edificio. Con puestos de árboles y plantas navideñas, además de talleres para los más pequeños de casa. A partir del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 10h a 21h. En la Fira de Reis de la Gran Via a partir del 16 de diciembre hasta el día de reyes. Con puestos de juguetes y productos tradicionales entre otros. -Navidad en Poble Español: El espíritu navideño llenará de alegría las calles del Poble Español. Los niños podrán entregar la carta en la Casa de Papá Noel o a su Rey Mago favorito. Además por primer año, habrá música en directo con los conciertos de Christmas gospel. -Patinar sobre hielo: estas navidades en el parque de atracciones Tibidabo, estará abierta la pista de hielo, incluida en la entrada del parque, y abierta a toda la ciudadanía por 5€. Otra opción es la pista de hielo de la Illa Diagonal, el centro comercial abre la pista de hielo, un plan perfecto para después de unas compras. Por último, la pista de hielo del Barça, donde hacen los entrenamientos y competiciones la selección de patinaje artístico y el equipo de jugadores de hockey hielo, está abierta al público. -Pesebre tradicional: En el museo Marès, se encuentra el pesebre más tradicional de la ciudad, este año situado en un valle idílico del Pirineo y Prepirineo catalán. De martes a domingo podrás disfrutar del nacimiento, de 10h a 19h y los domingos y festivos de 11h a 20h.
Tradiciones navideñas en Cataluña
Caga Tió: Es un tronco “mágico” que durante los días previos a Nochebuena, se le da de comer hasta el día 24. Hay que taparlo con una manta, y el día 24 por la noche, es el momento en que le toca defecar golosinas y regalos para los más pequeños de la casa. Con un palo, mientras todos cantan, se pica para que pueda dar regalos.
Día de Navidad: El día 25 de diciembre en Cataluña se suele juntar toda la familia para celebrar la festividad. Es tradición comer Sopa de galets, caldo hecho con verduras, legumbres, carne entre otros ingredientes, con galets; una pasta en forma de caracol. Para terminar, de postres turrones y polvorones.
Pesebres vivientes: Como indica el nombre, son pesebres representados por personas. Suelen instalarse en los lugares más representativos de las ciudades, en que los personajes representan las figuras más importantes de un pesebre.
San Esteban: El día 26 de diciembre hay la tradición de hacer una comida con la familia, antiguamente era la comida con los restos de la comida anterior, la de Navidad, se hacían los canelones que es la comida típica de este día.
Navidad en TwentyTú
En el hostel también celebramos la Navidad. Decoramos toda la recepción de ornamento navideños como el árbol de Navidad. Los del equipo nos ponemos el gorro de Papá Noel y además ofrecemos polvorones de regalo para nuestros huéspedes.
Navidad 2022 en Barcelona
Ya está aquí la época más mágica del año ¡la Navidad!
Desde TwentyTú os proponemos diferentes planes para hacer durante estas navidades en Barcelona. La ciudad nos invita a salir con las luces, pesebres, ferias y decoraciones navideñas que hay por las calles principales.
Además os explicamos las tradiciones que hay en Cataluña durante estas fechas tan destacadas en el calendario.
Planes de Navidad en Barcelona
-Luces Sant Pau: el espectáculo El universo de la luz 2022. El recinto Modernista de Sant Pau se llena de luces y proyecciones, un recorrido para todo tipo de público. Del 22 de noviembre al 15 de enero. Un total de un kilómetro y medio lleno de luces que comienza en la fachada iluminada, el edificio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. -Mercados y ferias de Navidad: No puedes perderte la Fira de Santa Llúcia, este año celebra su 236ª edición y aumenta su número de paradas. Un espacio lleno de espíritu navideño, situado justo delante de la Catedral de Barcelona, un lugar idílico para pasear por los diferentes puestos de Navidad. Abierta de lunes a domingo de 10h a 21h, del 25 de noviembre al 23 de diciembre. La Fira de la Sagrada Familia, ubicada delante del emblemático edificio. Con puestos de árboles y plantas navideñas, además de talleres para los más pequeños de casa. A partir del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 10h a 21h. En la Fira de Reis de la Gran Via a partir del 16 de diciembre hasta el día de reyes. Con puestos de juguetes y productos tradicionales entre otros. -Navidad en Poble Español: El espíritu navideño llenará de alegría las calles del Poble Español. Los niños podrán entregar la carta en la Casa de Papá Noel o a su Rey Mago favorito. Además por primer año, habrá música en directo con los conciertos de Christmas gospel. -Patinar sobre hielo: estas navidades en el parque de atracciones Tibidabo, estará abierta la pista de hielo, incluida en la entrada del parque, y abierta a toda la ciudadanía por 5€. Otra opción es la pista de hielo de la Illa Diagonal, el centro comercial abre la pista de hielo, un plan perfecto para después de unas compras. Por último, la pista de hielo del Barça, donde hacen los entrenamientos y competiciones la selección de patinaje artístico y el equipo de jugadores de hockey hielo, está abierta al público. -Pesebre tradicional: En el museo Marès, se encuentra el pesebre más tradicional de la ciudad, este año situado en un valle idílico del Pirineo y Prepirineo catalán. De martes a domingo podrás disfrutar del nacimiento, de 10h a 19h y los domingos y festivos de 11h a 20h.
Tradiciones navideñas en Cataluña
Caga Tió: Es un tronco “mágico” que durante los días previos a Nochebuena, se le da de comer hasta el día 24. Hay que taparlo con una manta, y el día 24 por la noche, es el momento en que le toca defecar golosinas y regalos para los más pequeños de la casa. Con un palo, mientras todos cantan, se pica para que pueda dar regalos.
Día de Navidad: El día 25 de diciembre en Cataluña se suele juntar toda la familia para celebrar la festividad. Es tradición comer Sopa de galets, caldo hecho con verduras, legumbres, carne entre otros ingredientes, con galets; una pasta en forma de caracol. Para terminar, de postres turrones y polvorones.
Pesebres vivientes: Como indica el nombre, son pesebres representados por personas. Suelen instalarse en los lugares más representativos de las ciudades, en que los personajes representan las figuras más importantes de un pesebre.
San Esteban: El día 26 de diciembre hay la tradición de hacer una comida con la familia, antiguamente era la comida con los restos de la comida anterior, la de Navidad, se hacían los canelones que es la comida típica de este día.
Navidad en TwentyTú
En el hostel también celebramos la Navidad. Decoramos toda la recepción de ornamento navideños como el árbol de Navidad. Los del equipo nos ponemos el gorro de Papá Noel y además ofrecemos polvorones de regalo para nuestros huéspedes.