Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Twentytú Hostel

 data-lazy-src=

1.- Fin de la pobreza

Para evitar más pobreza en el mundo, colaboramos con el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barcelona en la acogida de familias refugiadas, exiliadas políticas y con problemas sociales, a quienes ofrecemos alojamiento y una estancia acogedora y familiar.

2. – Hambre cero

Promovemos el derecho a la alimentación, una necesidad fisiológica básica de la cual creemos que no se nos debería privar. Es por eso que ofrecemos donaciones de la comida que no ha sido utilizada en nuestros eventos, actividades y caterings a la Parroquia de Sant Martí del Clot. Además, cada Navidad donamos alimentos a una ONG para aquellos países que más lo necesitan.

3. Salud y bienestar para el Desarrollo Sostenible (ODS)

 data-lazy-src=

4. Educación de calidad

En Twentytú Hostel recibimos una gran cantidad de grupos de estudiantes de arquitectura, ingeniería, diseño y tecnología, a los cuales les proponemos una iniciativa educativa y didáctica que consiste en la organización de visitas técnicas a diferentes empresas del distrito del 22@ de Barcelona del sector tecnológico, arquitectura y de la innovación, que trabajan con el medio ambiente, energía y movilidad. Así, nuestros grupos de estudiantes pueden conocer y aprender cómo la ciudad enfoca su tecnología en trabajar de forma responsable y en reducir el impacto medioambiental. También, realizamos estas visitas a Twentytú Hostel, para que las escuelas y universidades (locales y no locales) adquieran

5. Igualdad de género

El equipo de Twentytú Hostel está formado por 6 mujeres y 6 hombres. Desde nuestros inicios, hemos tenido una jefa de recepción, que actualmente es jefa del departamento de reservas y grupos. Así pues, ofrecemos oportunidades laborales iguales para todos.

6. Agua limpia y saneamiento

El agua es el recurso natural más importante, que actualmente escasea y debemos cuidar por el bien del planeta. Nuestro sistema de recuperación de aguas grises permite recuperar el agua de las duchas y baños para procesarla, limpiarla y sanearla para utilizarla posteriormente en las cisternas de wc. Gracias a este sistema, logramos que 470.000 litros de agua anuales sirvan para contribuir en épocas de sequía en el mundo.

7. Energía asequible y no contaminante

Destacamos la importancia del uso de las energías de forma eficiente y que no dañe el planeta. Nuestro sistema de aprovecha la energía que desprende el vapor de agua de la incineradora de Sant Adrià a pocos km de distancia del Hostel. Con esto, evitamos emitir CO2 ya que nuestro sistema no funciona con gas.

8. Trabajo decente y crecimiento económico

En nuestra plantilla hemos duplicado el número de trabajadores respecto al inicio de Twentytú Hostel en 2012. Además, siempre damos oportunidades laborales al personal base, con la posibilidad de ascender de categoría laboral.

9. Industria, innovación e infraestructura

Toda nuestra infraestructura destaca por su innovación.  data-lazy-src=

10. Reducción de las desigualdades

Una de las fundaciones con las que colaboramos es la Fundación IReS, dedicada al compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad. En Twentytú Hostel, damos la oportunidad de trabajar con nosotros a aquellos jóvenes que se encuentran en una situación de pobreza y conflictos sociales, para que puedan seguir estudiando y optar a un futuro mejor. Recientemente, hemos colaborado con la Fundació Sant Tomàs, que han realizado los diseños de diferentes zonas del Hostel, para que las personas con discapacidad intelectual puedan mejorar su calidad de vida y tener las mismas oportunidades que el resto de la sociedad.

 data-lazy-src=

11. Ciudades y comunidades sostenibles

Twentytú Hostel se situa en plena zona tecnológica de Barcelona, en el distrito del 22 @, denominada Smart City 3.0 y ciudad inteligente, ya que vincula la participación ciudana con los objetivos gubernamentales y las nuevas tecnologías.

En Twentytú nuestro sistema tecnológico y nuestras acciones nos hacen representar una comunidad sostenible: reciclaje, uso eficiente de las energías y de los recursos (agua y electricidad), sistemas de movilidad no contaminable y favorables para la salud (bicicleta),y colaboración con fundaciones con miembros que sufren exclusión social.

Además, contribuimos con la sociedad de forma sostenible, generando oportunidades laborales en colaboración con fundaciones de personas del tercer sector, ofrecemos donaciones a asociaciones que trabajan con personas más necesitadas y organizamos eventos abiertos en nuestro barrio.

12. Producción y consumo responsables

Muchas de nuestras acciones están focalizadas al consumo  data-lazy-src=

Te puede interesar

Noticias relacionadas

La magia de Barcelona en bicicleta

La magia de Barcelona en bicicleta

Barcelona está llena de contrastes, y descubrir sus rincones en bicicleta no solo es una forma ecológica y saludable de...
Ruta gastronómica asequible: dónde comer bien en Barcelona sin gastar de más

Ruta gastronómica asequible: dónde comer bien en Barcelona sin gastar de más

A pesar de ser una metrópolis reconocida mundialmente, comer en Barcelona no tiene por qué ser sinónimo de gastar una...
Los mejores mercados de Barcelona para explorar

Los mejores mercados de Barcelona para explorar

Además de su arquitectura impresionante y su rica historia y, Barcelona es conocida por sus mercados únicos. Estos no solo...
Scroll al inicio